jueves, 27 de octubre de 2011

  1. Se dice que la Revolución Industrial fue un proceso porque el paso del trabajo manual al de la máquina se dió progresivamente.
    Las primeras máquinas de hilar era muy rudimentarias, a menudo se rompían y su tamaño y precio permitían su funcionamiento en los pequeños talleres domésticos. A medida que estas máquinas se fueron perfeccionando aumentaron su tamaño y nivel de producción y poco a poco comenzaron a trasladarse a las primeras fábricas, las cuales eran en realidad grandes edificios subdivididos en los que funcionaba más de una empresa, cuyos propietarios pagaban un alquiler y no poseían el lugar.
    En los comienzos del trabajo en las fábricas no vemos aún una masa de trabajadores campesinos que se dirigen a las ciudades en busca de trabajo, esto se produce también paulatinamente
  2. que cambios hubo durante la revolución industrial:A partir del siglo XVIII se inicia en Europa un proceso de cambio económico llamado la revolución industrial. Este cambio producirá la desaparición de la sociedad tradicional basada en lo rural y controlada por la nobleza y la aparición de la sociedad moderna, basada en la industria y en el control de otra clase social, la burguesía. Es el origen de nuestra sociedad actual. 
  3. que materias primas se utilizaban en esa época :El origen se encuentra en la Inglaterra de medidas del siglo  XVIII, donde por vez primera se empiezan a utilizar nuevas fuentes de energía nuevas máquinascomo la de la foto, que producen una gran mejora en la productividad industrial.